GT ITAIPU Salud cierra sus actividades del 2024 con importantes avances en la Triple Frontera

Comparte este artículo

El martes 26 de noviembre se llevó a cabo la 201ª reunión ordinaria del GT ITAIPU Salud en el salón ITAIPU Róga, margen derecha de la Central Hidroeléctrica. Este encuentro marcó el cierre de las actividades correspondientes al año 2024, reuniendo a representantes de Paraguay, Brasil y Argentina para discutir los avances en proyectos de salud pública en la región de la Triple Frontera.

El evento contó con la participación de la Lic. Deisy Snead, jefa de la División de Gestión de Responsabilidad Social y coordinadora suplente de la margen derecha, y Luciany Franco, gerente de Iniciativas Sociales de ITAIPU Binacional margen izquierda, quien asistió en representación del asesor de Responsabilidad Social, Eduardo Scirea.

Durante la jornada, se presentaron los avances de proyectos desarrollados por diversas Comisiones Técnicas (CT), entre ellos: CT 1: “Entrenamiento en Epidemiología de Campo”; CT 4: “Flujos fronterizos en la atención de niños y adolescentes de la Triple Frontera”; CT 6: “Intercambio técnico-científico entre profesionales de enfermería de Paraguay y Brasil” y CT 7: “Capacitación a líderes indígenas sobre prevención de violencia en niños, adolescentes y mujeres en comunidades focalizadas”.

Asimismo, se presentó para aprobación el nuevo proyecto de la CT 3, titulado “Prevención de sífilis congénita en el marco de la Atención Primaria de Salud”. Este proyecto busca reforzar las acciones preventivas en salud materno-infantil en la región.

Además de evaluar los logros alcanzados en 2024, se definió el calendario de reuniones para el próximo año. Las reuniones ordinarias, fundamentales para la planificación y ejecución de los proyectos, continuarán desarrollándose cada dos meses, comenzando el 28 de enero de 2025.

El cierre de actividades reafirma el compromiso del GT ITAIPU Salud con el desarrollo de iniciativas que beneficien a las comunidades de la Triple Frontera, fortaleciendo la cooperación en el ámbito de la salud pública transfronteriza.

Otros artículos