ITAIPU y el Ministerio de Salud verifican debilidades y fortalezas de las regiones sanitarias

Comparte este artículo

ITAIPU, en conjunto con la Dirección de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública, llevó adelante una reunión de control de gestión correspondiente a este año. La actividad, que se desarrolló en las instalaciones de la Binacional, contó con la participación del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud y representantes de diversas regiones sanitarias.

El Dr. Roque Silva, coordinador del eje de la Dirección de Coordinación de Regiones Sanitarias del ministerio, explicó que esta es la segunda reunión de control de gestión del año. La verificación abarcó la región centro-oeste del país y las regiones involucradas fueron Alto Paraná, Cordillera, Caaguazú, Guairá y Caazapá, donde se analizaron los indicadores de salud.

"El Ministerio de Salud no se enfoca únicamente en la atención médica, sino también en los diferentes programas sanitarios. En estas reuniones evaluamos nuestras debilidades y fortalezas en cada región sanitaria, con el objetivo de mejorar la atención en salud pública", expresó el galeno.

El principal objetivo de estos encuentros es conocer las realidades específicas de cada región para establecer las fortalezas y debilidades. A partir de esta evaluación se planifica un seguimiento de tres meses, a fin de ejecutar un nuevo control de gestión para medir los avances logrados y las mejoras implementadas.

"Lo fundamental para nosotros es mejorar la atención a la población, asegurar el acceso universal a los servicios de salud y garantizar que la atención se brinde en tiempo y forma", destacó el médico.

Con respecto al apoyo recibido por parte del GT ITAIPU Salud, el Dr. Silva subrayó la importancia de esta colaboración. "GT ITAIPU Salud es uno de nuestros principales aliados, especialmente en procesos de capacitación y en el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales. Estamos muy satisfechos de contar siempre con este apoyo fundamental", concluyó.

Al cierre de la reunión, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para fortalecer el sistema de salud pública en las regiones involucradas. Este esfuerzo interinstitucional no solo busca mejorar los indicadores de salud, sino también garantizar que cada ciudadano reciba atención médica de calidad, de manera oportuna y equitativa.

Otros artículos