Con el respaldo de la Asesoría de Responsabilidad Social de ITAIPU Binacional, a través del Grupo de Trabajo ITAIPU Salud, se realizó el Taller de Líderes Indígenas en Alto Paraná. La actividad, abordó temas clave como la prevención del abuso sexual y la atención integral de la salud física, mental y emocional de niños y adolescentes de comunidades indígenas.
El encuentro tuvo como objetivo principal sensibilizar y capacitar a los líderes comunitarios, dotándolos de herramientas para prevenir el abuso sexual y fortalecer la atención integral en sus comunidades. Además, se promovió el diálogo intercultural, integrando conocimientos de la biomedicina y la etnomedicina, con el propósito de diseñar enfoques complementarios que respeten las tradiciones culturales y mejoren la calidad de vida en las comunidades indígenas.
Durante el taller, se destacaron estrategias para fomentar un sistema de salud más accesible, efectivo y respetuoso con la diversidad cultural, buscando garantizar el bienestar de los pueblos originarios a través de un enfoque integral y colaborativo.
El acto de clausura contó con la presencia de autoridades de ITAIPU Binacional, incluyendo al asesor de Responsabilidad Social, Rogelio Salaberry, y a la jefa de la División de Iniciativas de Responsabilidad Social, Silvia Abente, además de representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de la X Región Sanitaria de Alto Paraná. En la ocasión, se entregaron certificados de participación a los líderes indígenas que formaron parte del evento.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de ITAIPU con la inclusión y el desarrollo sostenible, promoviendo espacios de aprendizaje que contribuyen al fortalecimiento de las capacidades de las comunidades indígenas en el ámbito de la salud.