La Unidad de Becas de la ITAIPU Binacional, dependiente de la Asesoría de Responsabilidad Social, lleva adelante un proceso de verificación "in situ" para evaluar las solicitudes de desarraigo presentadas por becarios de Universidades Nacionales. Este beneficio busca apoyar a estudiantes que deben trasladarse a más de 50 kilómetros de sus hogares para acceder a la educación superior en instituciones públicas.
Entre el 9 y el 13 de diciembre de 2024, un equipo de 19 colaboradores de la Unidad de Becas realizó 220 visitas a 110 becarios en 12 departamentos del país, incluyendo Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Cordillera, Guairá, Paraguarí, San Pedro, Canindeyú, Concepción, Itapúa, Misiones y Ñeembucú. Estas verificaciones permiten constatar las condiciones de vivienda y desplazamiento de los solicitantes.
Conforme al Reglamento General de Becas de ITAIPU, el desarraigo implica una asignación económica complementaria de G. 6.000.000 anuales, destinada a cubrir gastos relacionados con vivienda, transporte y otras necesidades inherentes al traslado. Este beneficio está diseñado para facilitar el acceso a estudios superiores a jóvenes de escasos recursos, eliminando barreras asociadas a la distancia geográfica.
El procedimiento incluye la evaluación de documentos, visitas domiciliarias y la elaboración de informes detallados sobre las dificultades de acceso a vivienda, transporte y vías de comunicación. Estas acciones garantizan la asignación transparente y eficiente del beneficio, en cumplimiento de los criterios establecidos por el programa.
El Programa de Becas de ITAIPU reafirma así su compromiso con la educación y el desarrollo social, permitiendo que más jóvenes accedan a oportunidades académicas que transformen su futuro y el de sus comunidades.