Director general dicta conferencia virtual a alumnos de posgrado sobre contribuciones de ITAIPU

Comparte este artículo

El director general paraguayo de ITAIPU dictó una conferencia virtual dirigida a estudiantes de la Maestría en Asuntos Públicos y Gobernabilidad de la Universidad Columbia. Unos 180 estudiantes participaron y conocieron más acerca del aporte de la Binacional para el desarrollo del Paraguay desde el enfoque político y estratégico.
 
La charla se embarcó dentro del módulo de “Análisis, Estrategia Política y Gestión de Gobierno”, actividad de la Escuela de Gobierno de la sede de Posgrado de la mencionada casa de estudios.
 
 
“Como empleado de años de la Entidad, y con el honor de ejercer hoy día la Dirección General, es un tema que realmente me apasiona. Además, este intercambio con los estudiantes resulta muy enriquecedor desde todo punto de vista. Agradecido con los más de 180 estudiantes que se conectaron y participaron, así como con los directivos de la Universidad por esta invitación”, expresó el titular paraguayo de ITAIPU.
 
 
Durante la conferencia, el director general hizo hincapié en que Paraguay es uno de los pocos países en el mundo que tiene 100% de energía limpia y renovable, misión principal de la Entidad. Agregó que, además de la generación de energía para brindar el servicio eléctrico a los hogares paraguayos, ITAIPU se destaca en materia ambiental y es líder en preservación de bosques a través de sus 8 reservas naturales.
 
 
Igualmente, habló sobre los aportes financieros oficiales al Estado paraguayo, los cuales son realizados a través de conceptos como royalties, cesión de energía, utilidad de capital, resarcimiento por carga de administración y supervisión; y en qué redundan esas acciones para el país.
 
Asimismo, habló sobre el concepto de la responsabilidad socioambiental para el desarrollo del Paraguay y el Brasil; los aportes derivados del mismo desde entonces y el aumento de inversiones, a partir de la negociación del presidente Santiago Peña para la nueva tarifa del servicio de electricidad en este 2024.
 
 
La conferencia culminó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los universitarios y demás asistentes aprovecharon para hacer consultas relacionadas con la administración y los desafíos de ITAIPU.

Otros artículos