La feria de la agricultura familiar realizada ayer en la Costanera Norte de Asunción, por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró una recaudación récord de G 174.535.000. El evento, que contó una vez más con el respaldo de ITAIPU Binacional, reunió a agricultores de 11 distritos del país y superó todas las expectativas.

La feria benefició directamente a 455 familias de agricultores y contó con la participación de 18 organizaciones de productores. Los visitantes tuvieron la oportunidad de adquirir una amplia variedad de productos frescos y artesanales directamente desde las fincas, lo que eliminó el costo adicional que representan los intermediarios.
Cinthia Melgarejo, productora de Zeballos Cué, se mostró confiada en la recaudación que pudo llevar a su hogar. "Mi producto es la tradicional bebida mosto, hecha de caña dulce. Tenemos varios sabores", señaló muy orgullosa de su trabajo artesanal.

Por su parte, Dolly López, productora de Itá, trajo para la venta hortalizas frescas y orgánicas. "Yo vendo todo lo verde de la huerta, directo al consumidor”, dijo sonriente.
En esta oportunidad, los labriegos que llegaron hasta la capital con la logística desplegada con apoyo de la Binacional pertenecían a los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Areguá, Capiatá, Itá, Repatriación, Caaguazú, San José de los Arroyos, Ypacaraí, Cerro León, Carapeguá y Campo 9.

Entre los productos ofrecidos se encontraban el queso Paraguay; carnes de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina y pato; huevos; una variedad de granos, harina de maíz y maní. También se ofertó miel, verduras, hortalizas, frutas de temporada, comidas típicas, artesanías, flores y plantas.
La Dirección de Comercialización y la Dirección de Extensión Agraria (DEag) del MAG trabajaron en conjunto para asegurar el éxito del evento. Proporcionaron asistencia técnica y apoyo logístico a los participantes.

La feria coincidió con la proximidad del 15 de octubre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales. La evocación fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007. Igualmente, el 16 del corriente mes se celebra el Día Mundial de la Alimentación, establecido por la FAO para resaltar la importancia de la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible.

El Gobierno del Paraguay, a través del MAG y con el respaldo de ITAIPU y la Municipalidad de Asunción, reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que favorezcan el desarrollo rural y la seguridad alimentaria del país. Estos emprendimientos marcan un hito en el apoyo a la agricultura familiar en el territorio paraguayo.