Gran feria realizada en la Costanera con apoyo de ITAIPU cierra un ciclo de fortalecimiento de la Agricultura Familiar

Comparte este artículo

Con una gran feria agrícola en la Costanera de Asunción, que contó con el apoyo de ITAIPU Binacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) cerró un ciclo de fortalecimiento de la Agricultura Familiar, proyecto que logró mejorar la calidad de vida de más de 8.000 familias dedicadas a este rubro a pequeña escala. En este último evento ferial se superó el récord de participación con la presencia de más de 320 productores y 197 mesas habilitadas para la venta.

A lo largo de 5 años, mediante este programa de ayuda al productor, se ha recaudado más de 12 millones de dólares, con la estrategia de venta directa “de la finca a la mesa de los ciudadanos”, y que benefició a más de 900 asociaciones y comités del país.

Carolin Leguizamón, coordinadora de Ferias y Exposiciones del MAG, agradeció a ITAIPU y a la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS) por apoyar en la logística a la cartera agrícola en esta exitosa iniciativa.

Carolin Leguizamón

"Es un respiro económico para los pequeños productores y estamos convencidos de que el próximo Gobierno va a apostar de nuevo por esta estrategia, que permite los circuitos cortos de comercialización”, subrayó.

Leguizamón destacó la enorme empatía de la ciudadanía para aprovechar los precios convenientes y, a su vez, ayudar a elevar la calidad de vida de compatriotas del interior del país.

Productores agradecidos

Petrona Santacruz es una de las feriantes que participó de las diversas convocatorias en la Costanera de Asunción, durante estos últimos 5 años. La productora sampedrana dijo que este emprendimiento le ayudó para vender sus variados productos, a bajo precio, gracias al apoyo de ITAIPU. Además, le fue posible recibir capacitación de primer nivel para mejorar la siembra de sus productos.

Petrona Santacruz

La Asociación de Feriantes “2 de Oro” de Capiíbary, de donde es integrante activa, fue formada por productoras pertenecientes a cuatro comités de la zona del primer departamento del país.

Petrona destacó que en forma mensual participó, al igual que sus compañeras, de las ferias en la capital, consiguiendo un incremento en la economía familiar, que, a su vez, tuvo un efecto positivo en toda la región porque aumentó el poder adquisitivo de los compatriotas que apuestan a la Agricultura Familiar como medio de sustento, más todavía teniendo presente la reciente pandemia del coronavirus y sus nefastos efectos en la salud y en la economía del mundo entero.

Julio Silvero es un estudiante de la Feria Agrícola de Caazapá, quien también participó del evento de este jueves en la Costanera asuncena. El joven dijo que genera mucho entusiasmo entre sus compañeros poder vender los productos que cultivan en sus huertas.

Julio Silvero

“Es la primera vez que vengo y me siento muy motivado por los buenos resultados que tuvimos”, afirmó. El estudiante, que junto a otros 70 alumnos está a pasos de recibirse de Técnico Agropecuario, también agradeció a ITAIPU y al MAG por el respaldo técnico y financiero que recibieron en estos años.

Otros artículos