Realizan capacitación sobre Ley de Procedimientos Administrativos

Comparte este artículo

En el marco de la Ley 6715/2021, de Procedimientos Administrativos, que entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, la Dirección Jurídica de ITAIPU concretó una jornada de capacitación dirigida a empleados y gerentes del área, de la cual participó también personal de la Procuraduría General de la República. El objetivo fue la socialización y el conocimiento de la nueva normativa, con la que se pretende instaurar un cuerpo legal que regule el procedimiento administrativo en instituciones del Estado.

La actividad, que se desarrolló en el Centro de Capacitación Margen Derecha de la Central Hidroeléctrica, sirvió igualmente como espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre empleados de la Binacional y de la Procuraduría, cuyo titular, Rodolfo Barrios, marcó presencia en la ocasión. Se realizó un abordaje analítico y práctico de la futura aplicación de la ley, que incidirá sustancialmente en el desempeño profesional de los abogados de ambas instituciones. La instrucción estuvo a cargo del doctor Marco Aurelio González.

El director jurídico ejecutivo de ITAIPU, Juan Rafael Caballero, en la apertura del taller resaltó la importancia de estas capacitaciones para el cumplimiento adecuado de los procedimientos en materia legal y, a la vez, destacó la trayectoria del expositor.

“Con el inicio de esta actividad vamos a poder mejorar en nuestro conocimiento y, por tanto, en el servicio que estamos brindando. No hay que olvidar que los cargos que estamos ejerciendo nos comprometen a ofrecer un mejor servicio a todos los paraguayos”, acotó el director.

Por su parte, el doctor González en su exposición resaltó que la Ley de Procedimientos Administrativos va a transformar el relacionamiento entre el Estado y la sociedad, y que es importante contar con las herramientas necesarias para su implementación adecuada, de manera que tenga una vigencia efectiva y pueda ser aplicado lo postulado en la normativa.

La Ley de Procedimientos Administrativos constituye un hito importante en el derecho paraguayo y pretende transformar la forma de ejercer poder y la tutela que se debe dar a los ciudadanos que se relacionan con la administración pública.

La jornada de capacitación fue calificada de enriquecedora, dado que posibilitó el debate y la interacción entre el expositor y los presentes. Al término del taller, los participantes realizaron un recorrido por la Central Hidroeléctrica ITAIPU.

Otros artículos