Realizan Semana de Prevención de Accidentes de Trabajo en la hidroeléctrica

Comparte este artículo

Arrancó este martes la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT) 2022 en la Central Hidroeléctrica ITAIPU, evento anual organizado por la Comisión Interna de Prevención de Accidentes (CIPA) de la Entidad. Más de 800 empleados participaron del acto de apertura de esta tradicional iniciativa que este año lleva como lema “Salud integral, inteligencia emocional y la velocidad de la información”.

El evento vuelve a la presencialidad luego de dos años de realizarse de manera virtual debido a la pandemia del COVID-19.  El acto de apertura tuvo lugar en el Cineteatro dos Barrangeiros de la Margen Izquierda de la Binacional y se inició con la presentación musical del Coro Polifónico de ITAIPU, posteriormente el presidente de la CIPA, Ing. Carlos Alberto Centurión, dio las palabras de bienvenida.

El evento une a paraguayos y brasileños con el objetivo de integrar, concienciar y debatir sobre temas relacionados con la prevención de percances en el trabajo y la promoción de la salud y del bienestar. Es una de las principales iniciativas para el público interno de la Entidad y se realiza anualmente.

El presidente de la CIPA de ITAIPU refirió que para la empresa es una gran satisfacción concretar mente nuevamente el evento en formato presencial y destacó su importancia, tanto por lo que representa en materia de concienciación, para poner en práctica hábitos recomendados para prevenir accidentes laborales, como por el espacio de integración que se genera entre ambas márgenes de la Entidad.

Destacó que ITAIPU Binacional siempre ha hecho lo mejor para ser reconocida como modelo a seguir en lo que se refiere a excelencia en todos sus emprendimientos. Recordó que, siguiendo estos lineamientos, años atrás se creó la CIPA, nucleación binacional, con un presidente y 48 miembros de ambas márgenes.

El director administrativo de la Margen Derecha, Fernando Souto, resaltó la importancia de la SIPAT 2022 y comentó que el evento fue declarado de interés institucional por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por resolución número 1.673 de fecha 28 de setiembre de 2022.

Valoró el lema de este año y el objetivo de la iniciativa, recordando que, durante los últimos dos años, muchas familias pasaron por situaciones realmente desagradables, al tiempo de destacar que, sin lugar a duda, la pandemia estableció un nuevo sistema de vida.

“Estoy seguro de que todos los presentes, todas las familias, encaramos nuestras vidas de manera diferente, de manera más humana; dándole valor a lo que realmente es importante que es nuestra salud, nuestra familia. Les invito a reflexionar y a pensar sobre el lema de este año, a fin de que como seres humanos llevemos adelante acciones que nos permitan tener mayor calidad de vida, en el trabajo, en el hogar, y en otros espacios”, remarcó Souto.

De la actividad participaron igualmente autoridades de la Margen Izquierda y directivos del Parque Tecnológico ITAIPU.

En la primera jornada, los presentes tuvieron la oportunidad de asistir a charlas instructivas dictadas por profesionales. La SIPAT continuará mañana con más exposiciones y una actividad de integración para los empleados.

Otros artículos