Destacan la importancia estratégica de los Juegos Odesur para el deporte paraguayo

Comparte este artículo

La Dra. María Antonia Gwynn, miembro del Consejo de Administración de la ITAIPU Binacional y atleta de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 en la modalidad esgrima, destacó la relevancia que tiene para nuestro país ser, por primera vez, la sede de esta importante justa deportiva liderada por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

“Creo que estamos presenciando un evento histórico muy importante. Es un gran encuentro deportivo internacional y, por primera vez, Paraguay es sede. Esto es de gran valor para todos los atletas paraguayos, porque están en su casa compitiendo, y con el apoyo de la familia, de las personas que los conocen y de los demás compatriotas que están asistiendo a las competencias”, recalcó.

Asimismo, la consejera señaló que también es muy significativo que los niños y jóvenes de nuestro país tengan la posibilidad de ver todas las disciplinas deportivas olímpicas que se están desarrollando a lo largo de estos días. “Es bueno mencionar además cuán importante es tener la representación de todos los países de Sudamérica aquí, porque evidentemente tener estas delegaciones no solo es relevante para la honorabilidad de las competencias, sino también para el intercambio que estamos teniendo con ellos y por la experiencia que permitirá ir perfeccionando la técnica; eso es de muchísimo valor para todos los atletas”, reiteró.

Resaltó igualmente la cooperación de los patrocinadores y de todos los espónsores, entre ellos ITAIPU Binacional, lo que permite dar el realce merecido a esta competencia de renombre internacional y que demanda una inversión importante.

Inversión en infraestructura

Por otro lado, la consejera María Antonia Gwynn destacó la inversión en infraestructura que hizo el Gobierno en beneficio del deporte nacional para esta fiesta deportiva. “Realmente fue una inversión con visión de largo plazo, porque por primera vez estamos teniendo infraestructura de primer nivel para desarrollar los deportes de nuestro país y esto ya queda para siempre aquí”, acotó.

De igual manera, celebró el anuncio hecho por el presidente Mario Abdo Benítez y las autoridades de la Secretaría Nacional de Deportes y del Comité Olímpico Paraguayo al postular al Paraguay para ser sede de los Juegos Panamericanos en el 2025, porque esta infraestructura deportiva seguirá siendo utilizada a lo largo del tiempo y ello también da aliento a los atletas para seguir entrenando y tener un objetivo fijo en el futuro.

Con respecto a su participación en el Equipo Nacional Femenino de Esgrima, la Dra. Gwynn se mostró muy orgullosa de formar parte del Team Paraguay en esta disciplina. “Aunque en esta ocasión no pude obtener un buen resultado, pero, creo que lo más importante es el intercambio de experiencias internacionales, de técnicas y el poder participar con los atletas de mayor nivel. Esto es algo que nos llena de orgullo a todos los deportistas”, enfatizó.

Los Juegos Odesur Asu 2022 continúan en las diversas disciplinas hasta el 15 de octubre, las competencias pueden ser presenciadas por el público en general.

Otros artículos